INTERNET YA NO ES UNA MODA, ES UNA NECESIDAD PARA LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.
INTERNET ES UN OCÉANO QUE HA INUNDADO LA FORMA DE INTERACTUAR ENTRE LAS PERSONAS.
La tecnología es una de las herramientas más importantes de las pequeñas empresas que aumentan su eficiencia y competitividad en el mercado. Ahora, la tecnología digital permite velocidad y acercamiento. En muchos casos, no se debe interpretar como equipo sofisticado, software hecho a la medida u otro elemento de punta. Si tienes una Pyme, algo tan sencillo como una conexión a internet y buena gestión de tu contenido puede abrir ventana a las plataformas y estrategias que permitirán a tu negocio aumentar sus ventas, impactar en publicidad, servicio al cliente y medir tus resultados.
¿Conocías que sólo el 35% de las Pymes en México utilizan Internet, y que únicamente el 15% tienen página web? En el país las pequeñas empresas y negocios están acercándose tímidamente al mercado online. Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de dirigirse con los consumidores y los negocios enfrentan la necesidad de adoptar nuevos sistemas de venta, ya que a su vez ha cambiado la manera en que los clientes toman sus decisiones de compra.
La clave base del tablero de juego son tu web, las redes sociales y el mobile marketing.
Además, existen otras fichas para implementar, como la plataforma de anuncios de Google, Adwords, o el email marketing. Adwords es una herramienta invaluable para tu negocio que, empleada correctamente, puede colocar a tu empresa en el radar de miles de personas, dentro y fuera del país.
El comercio electrónico (e-commerce) es otro de los servicios que se ha desarrollado exponencialmente cambiando la forma de selección y compra por parte de los consumidores. Brinda flexibilidad a tus clientes al permitirles comprar productos y servicios desde su computadora o celular, en cualquier momento, desde cualquier lugar.
Se debe considerar que el tema de presupuesto para realizar acciones en Internet no necesariamente es una cuestión meramente monetaria. Puedes no invertir en medios de pago, pero si se requiere de talento humano para realizar acciones como: diseño, generación de contenido, publicaciones, etc. A lo cual comentamos que Internet si requiere un mínimo de inversión, tratar de ingresar sin esto en mente implica hacer cosas extraordinarias y creativas para tener éxito, sumado a que dicha mentalidad conlleva otro problema, los resultados no llegarán rápido.
Frente a este tema la solución recomendada es la asesoría de un profesional en el sector, por lo menor para el inicio. Una mala gestión en internet y su entorno puede generar resultado no favorables. Por ejemplo: ¿Qué sucede si nada más utilizo redes sociales, especialmente Facebook + Instagram? Bien gestionadas estas plataformas dan buenos resultados. El problema no es le medio, el problema radica en la estrategia y su implementación. LinkedIn, por ejemplo, es una red profesional infravalorada y su “explotación” es casi nula por parte de los negocios.
No es solamente tener tu web y “listo”, altas visitas de clientes, la realidad es diferente. Vender en Internet tiene su nivel de especialización, hacerlo requiere tiempo, inversión y una correcta implementación, para terminar en medición de resultados. Por esto la recomendación de tener especialistas en el tema que puedan tanto guiar en información hasta llevar la ejecución de tu participación en el mundo digital.
Si no sacamos provecho al potencial que ofrece internet estamos en clara desventaja de aquellos negocios que sí lo hagan.
Saludos,
Si deseas ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo al correo: luis.torres@4ward.com.mx
Comentarios recientes